
- Fecha: Miercoles, 23 de Junio de 2021
- Finaliza: Miercoles, 14 de Julio de 2021
- Lugar: Alianza Francesa de Armenia
- Dirección: www.alianzafrancesa.org.co/armenia
- Hora: 6:00 pm
- Valor: Festival gratuito
¿Qué es la Fête de la Musique?
La fiesta de la música nació en Francia en 1982 como celebración a la llegada del solsticio de verano, el 21 de junio. Tres años después comienza a expandirse por el mundo. A Colombia llega en 2003 a cumplir su objetivo: abrir el espacio a diversos géneros, a solistas y agrupaciones que aportan con su experiencia sonora, instrumental o en cualquier idioma.
En el Quindío hemos disfrutado del festival en varias oportunidades: recitales en parques y recintos cerrados en Armenia, Calarcá, Circasia, La Tebaida y Salento. Y en 2021 compartimos el resultado creativo de artistas de la región a través de la radio.
Esta edición de la fiesta de la Música del 23 de junio al 14 de julio llega a ustedes gracias a la Alianza Francesa de Armenia, al apoyo del Programa Nacional de concertación Ministerio de Cultura y a la Universidad del Quindío.
Fête de la Musique – Fiesta de la Música – Quindío 2021
Agenda de conciertos:
Miércoles 23 de junio, 6PM
Lunes 28 de junio: El Boliche de Malena
Miércoles 30 de junio: Radast Mayá, Ensamble Familiar (Bielorrusia – Colombia)
Viernes 2 de julio: The Suricats
Lunes 5 de julio: CorpMusic
Miércoles 7 de julio: Addison Trío + 2
Viernes 9 de julio: Ensamble Cuyabro de Clarinetes
Lunes 12 de julio: Familia Pasión
Miércoles 14 de julio:
Los grupos seleccionados recibieron vía correo electrónico la notificación y las condiciones para continuar el proceso de realización audiovisual de los recitales en sesión única durante los días 9 y 10 de junio de 2021.
La selección:
Un jurado compuesto por músicos, realizadores audiovisuales, y miembros de instituciones académicas y culturales aliadas, hicieron la selección de los proyectos que harán la Fête de la Musique – Fiesta de la Música, Quindío 2021, evento que hace parte de Alliances Sonores, la segunda versión FDLM Latinoamérica y el Caribe.
El jurado tuvo para la selección, los criterios:
- ►Solistas, duetos o agrupaciones residentes en el departamento del Quindío.
- ►Iniciativas con temas propios y/o arreglos de la música universal.
- ►Calidad interpretativa.
- ►Experiencias sonoras de géneros: clásico (clásica, jazz, soul, blues) latinoamericana (colombiana, andina, bolero, tango, merengue bossa nova, caribeña, entre otros) Otros géneros (swing, folk, indie, pop, latin jazz, funk, punk, ska, metal, reggae, R&B, house, rock, metal, country, rap, hip-hop, entre otros)
- ►Contenido apto para todo público, incluyendo niños.
- ► Ausencia de contenido alusivo a propaganda política o religiosa.
- ►No se recibieron temas que inciten al consumo de licor, y sustancias psicoactivas.
-
►No se recibieron propuestas cuya letra hiciere alusión a discriminación e inequidad de género.
Cada proyecto tendrá un concierto individual que será grabado en sesión única, en un día acordado entre artistas y equipo técnico entre los días martes 8 y jueves 10 de junio de 2021. ►importante que las agrupaciones seleccionadas, tengan amplia disponibilidad de tiempo para asistir a la grabación.
La Alianza Francesa de Armenia aporta: sonido, rider, backline y equipo de producción audiovisual.
Los recitales se publican en diferido a través del canal YouTube de la Alianza Francesa de Armenia, entre el 23 de junio y el 14 de julio de 2021.
Nota: La Alianza Francesa de Armenia se reserva el derecho de reproducir y compartir los registros audiovisuales de los conciertos y recitales, con sus filiales en Colombia, América Latina y el Caribe, emisoras de interés público y redes sociales. Para ello, los artistas seleccionados autorizarán por escrito el uso, reproducción y distribución del material producto de esta edición Fête de la Musique – Fiesta de la Música, Quindío 2021.
Fête de la Musique-Fiesta de la Música, Quindío 2021, es un evento de la Alianza Francesa de Armenia, con el apoyo del Programa Nacional de Concertación, Ministerio de Cultura y la Universidad del Quindío